top of page

SLOGAN O ESLOGAN? POR QUE ES IMPORTANTE?

Comencemos por lo básico, ¿ que significa esto?


Sencillo, es una frase breve y fácil de recordar que se utiliza en publicidad para atraer clientes. (O, en el caso de la política para atraer votos.)


Todos, alguna vez hemos escuchado o leído una frase e inmediatamente recordamos una marca o sentimos el fuerte deseo de comprar, En ILUSTRARTE lamentamos informarte que has sido víctima de un eslogan, una oración poderosa que sitúa a la empresa emisora en un buen lugar en el mercado.

Ahora sí, Eslogan es la traducción al español del vocablo inglés slogan. Slogan no es una palabra de origen inglés. Los ingleses la recibieron, a su vez de una lengua indoeuropea celta llamada gaélico. Sluagh-ghairm es su palabra original cuyo significado es grito de guerra. El primer eslogan fue “Tu país te necesita”. Fue creado en la Primera Guerra Mundial por el soldado Lord Kitchener.


Un ejemplo que nos gustaría mencionar es, M&M’s la marca de golosinas de chocolate de la empresa Mars, fabricante de otros productos como Milky Ways, Bounties, Twix, Mars, Maltesers y Snickers, que acertó de lleno hace ya décadas con su eslogan el chocolate con leche se te derrite en la boca, no en la mano (the milk chocolate melts in your mouth, not in your hand), una excelente manera de comunicar el valor diferencial del producto respecto a sus competidores.





Cuales son los beneficios de un buen eslogan

Obviamente debe ser original y conciso. Has de pensar cuáles son los elementos que tú tienes y tu competencia no. Tu mensaje debe ser “¡Mírame! La empresa Eslóganes también se dedica a hacer bombones de fruta. La diferencia es que yo los hago con grasa vegetal y además te lo puedo hacer personalizado”. Es muy común el uso de rimas, ritmos, imágenes de alta resolución, metáforas, frases populares o incluso juegos de palabras.


Debe de resumir qué hace la marca. Si realizamos un buen resumen de lo que hace nuestra marca, con solo escuchar o recordar nuestro eslogan nuestros futuros consumidores nos reconocerán y lograremos una identidad corporativa fuerte en el mercado. Por ejemplo, “Si es Bayer, es bueno”.



Cómo saber que tenemos un buen SLOGAN?

En primer lugar, un buen eslogan ha de ser breve, conciso y pegadizo. Si no es recordable, no es un eslogan. Debe contener máximo ocho palabras, identificar el producto y resaltar sus beneficios. La frase de un eslogan ha de ser atrapante y sintética.


Un SLOGAN gigantesco no genera el impacto que queremos, será muy difícil de recordad por nuestro público.

Una técnica muy utilizada es la llamada marca incorporada que consiste en que las palabras del eslogan riman con la marca del producto promocionado. Un buen ejemplo es “Hay cosas que el dinero no puede comprar…para todo lo demás… (MasterCard)”.


Aquí tienes unos tips para tu crear tu SLOGAN, además como dicen, "DOS CABEZAS PIENSAN MEJOR QUE UNA"

y en ILUSTRARTE tenemos muchas cabezas para ayudarte a darle sentido a tu marca.


  1. Destacar tus fortalezas respecto de la competencia. Por ejemplo, mi empresa de limpieza es inconfundible porque te ponemos en contacto con personal que se encuentra a menos de 1 km de tu casa.

  2. Comenzar con un verbo o imperativo. Por ejemplo, Come, haz, sueña, vuelta, etc.

  3. No pasarte de ocho palabras.

  4. Pocas palabras y pocas sílabas. Usar pocas palabras con muchas sílabas o muchas palabras con pocas sílabas es recomendable a la hora de recordar un eslogan. Por ejemplo, en lugar de decir “Modernamente memoriales” se puede decir: “desde siempre modernos”. Dices lo mismo, pero es más fácil de recordar para tu cliente.

  5. Fácil de pronunciar.

  6. Usar palabras concretas. Tener claro que el eslogan es una conclusión, no un concepto creativo. Es el amén de la oración que es el logotipo.

  7. Evitar frases como “Con los pies en la tierra” o “el sol sale para todos”. Frases trilladas como éstas no le dicen nada a nuestro consumidor.

  8. Haz que la marca rime con el eslogan. La técnica denominada marca incorporada.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter - White Circle
  • Google+ Ilustrarte
  • Instagram - Ilustrarte
  • YouTube - Ilustrarte
  • Facebook - Ilustrarte

© 2017 por Ilustrarte.

bottom of page