EL COMIENZO DEL CAMINO... EL NOMBRE DE TU MARCA
- cesarngilustrarte
- 8 nov 2022
- 4 Min. de lectura
Comencemos con saber que es el famoso "NAMING".
Es un conjunto de técnicas utilizadas para desarrollar y crear nombres de productos, servicios, empresas, eventos o un proyecto en general. En otras palabras, es ponerle nombre a tu bebé.
Por esta razón, debes escoger un nombre adecuado para que cuando tú público lo vea o escuche, identifiquen el producto y le atribuyan distintas cualidades que lo distingan del resto de las marcas, lo que es objetivo central de una estrategia de Marketing.
Si acaso piensas que es una tarea sencilla, sólo con recordar el momento en que tuviste que nombrar a una perro podrás darte cuenta de lo complejo que pude ser esta labor.
Si está tarea ya es difícil, ahora le agregamos la necesidad de ser llamativo, fácil de recordar y suficientemente poderoso para englobar un concepto de marca y su esencia, veremos que conferir un nombre es una compleja responsabilidad en la que hay que echar mano de las herramientas y acciones de marketing.

¿Cuál es la importancia del naming?
Recuerda que todo nombre genera en el usuario un retrato mental, por lo tanto, debemos tener en cuenta que la
imagen o el sonido que tenga, le atribuirá características concretas.
Un aspecto relevante es prever dónde se va a implementar la marca, cuál sector, país, público objetivo o tipo de buyer persona (comprador).
El "naming" tiene distintos tipos de estrategias que facilitarán el trabajo de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida y recordada consciente e inconscientemente en la mente de tú publico:
Análisis de factores externos e internos
identificar la cuota de mercado que se planea obtener
analizar el público objetivo de tu marca
De esta manera, el "naming" nos permite diferenciar cuáles son los atributos que nos hacen originales según la competencia.
El uso de estas técnicas reducirá el margen de error sobre la forma como será percibido por los consumidores a la hora de lanzar nuestro proyecto al mercado.

Aquí tienes unos excelentes tips para el nombre de tú bebé.
1. Tiene que generar impacto
Debes buscar que el nombre tenga algo particular con un toque único, llamativo y distinto a los demás.
De esta forma, evitaras un gran error (si no que el más grande de todos), plantear un nombre parecido a otro para buscar que el consumidor se confunda y caiga en tu marca por casualidad.
Ser original y no engañar a tus posibles o potenciales clientes será el primer paso para determinar el éxito de tu estrategia de mercadotecnia.
2. Ve al punto
El nombre tiene que expresar la idea con pocas y adecuadas palabras para que sea más fácil de recordar. por ejemplo, Nike, Facebook, Instagram. Son cortos y entran rápidamente en la mente del consumidor.

3. Fácil de escribir y pronunciar
Aquí es sencillo, debes haber estudiado a profundidad el público meta a quién vas a dirigir la acción para que escribas como ellos piensan y generes una cantidad de leads con el hecho de que se sientan identificados.
4. ¿¿Como suena??
Para el "naming" es fundamental que la marca tenga desde un nombre amigable, hasta cómo se va a escuchar la publicidad que planees hacer en un futuro.
Hay que aprovechar los beneficios del sentido del oído, los cuales, aumentan la confianza mutua, favorece la calma, limita los errores y de esta forma, aumenta la productividad.

5. El mensaje
Si es factible, hay que buscar un nombre que, de alguna manera, transmita lo que nuestra marca quiere comunicar, pero, que no diga todo lo que va a hacer, debemos dejar al cliente que imagine para que surta un mejor efecto.
6. Hay que innovar
Tratar de innovar o buscar una tendencia y alejarnos de lo común, es una excelente técnica para que el nombre de tu marca logre su objetivo.
Resulta *obligatorio* mantenerse actualizado con los nombres de las nuevas empresas o proyectos — del mismo ramo— que estén desarrollándose últimamente, para tratar de ver cuál es el enfoque que se está manejando.
Así podrás guiarte y aumentar las probabilidades de éxito para tu nombre.

8. Usa un acrónimo
Los acrónimos son las iniciales de una serie de palabras que forman una nueva palabra, de esta manera, de esta forma te será más sencillo transmitir una idea más compleja, de una manera más sencilla.
9. ¿Otro idioma?
Es una excelente técnica ya que si no encuentras la palabra que buscas en tu idioma natal... Puedes usar uno más que sea igual de llamativo y fuerte.
Usando herramientas de traducción podrás escuchar cómo es la pronunciación del nombre que quieras emplear en cualquier lenguaje.
Además, también debes estudiar a otras empresas que hayan hecho lo mismo y les haya resultado útil, como, por ejemplo: "REEBOK" es una palabra africana que describe a un tipo de antílope, aunque la hayan reescrito, su pronunciación es la misma, y la empresa "Reebok International Limited" es estadounidense.

POR ÚLTIMO Y MUY IMPORTANTE
Llegado el momento tendrás que acudir a registrar tu nombre.
En México existen diferentes instancias para el registro de un nombre, como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del derecho de autor. Dependiendo de lo que vayas a nombrar, deberá decidir a dónde acudir, pero lo que sí es seguro es que si no registras debidamente tu nombre corres el riesgo de que alguien más lo haga por ti y no permita que aproveches a cabalidad los beneficios económicos que tu marca, producto o servicio ofrecen.
Como puedes observar, el "NAMING"
Es una tarea no tan sencilla, y siempre requerirás de un equipo que te ayude con está decisión. No es algo que se haga de un momento a otro, toma tiempo que necesites para lograr alcanzar el objetivo!

En ILUSTRARTE te deseamos todo el éxito posible.
Y siempre estaremos para apoyarte en todos tus proyectos!
Cada semana tendremos un nuevo post para ayudarte a ti, que comienzas por el difícil pero satisfactorio camino del emprendimiento. Llámanos y con gusto te ayudaremos a darle un buen camino a tu negocio.
Comments