top of page

Presencia de marca, deja tu huella.

Comencemos.

A que nos referimos con presencia de marca?


Se refiere a que nivel los clientes y consumidores, recuerdan y reconocen tu negocio.

Cuanto más grande sea tu presencia de marca, será obvio que una amplia gama de clientes te reconocerá y serás más familiar a ellos.


Existen diferentes maneras de ser visible a tú público y mostrar tus productos. Y como siempre ILUSTRARTE, está comprometido a darte los mejores consejos y enseñarte lo que es mejor para tu marca.


¿Qué porcentaje de atención le das a la presencia de tu marca? Si tus estrategias no están dirigidas para hacer crecer a tu empresa en todo sentido, es probable que queden espacios en blanco, que terminen en hacer más lento el éxito de tu negocio. Por eso te compartimos los siguientes tips para dejar tu huella y realizar LA PRESENCIA DE MARCA.




Acá comenzamos con nuestros ya conocidos tips. Así que pon atención ya que estos van gratis!


1. Adopta la gestión de proyectos

Diseño, desarrollo, análisis y evaluación; en pocas palabras a esto nos referimos a la gestión de proyectos. Esta disciplina se basa en establecer, ejecutar y monitorear el cumplimiento de logros específicos, y que sean alcanzables, medibles y realistas. Además de ser la base complementaria de tu relación con el cliente (CRM). Ante todos tienes que dedicar tiempo suficiente para esto, y si no lo tienes no dudes en acercarte a una empresa que pueda apoyarte con esta parte (ajaam!!!!…ILUSTRARTE) teniendo en cuenta tu presupuesto para tener PRESENCIA DE MARCA.


2. Enfócate en tus canales relevantes

Hoy en día existen distintos canales de comunicación que las empresas pueden aprovechar. La cuestión siempre estará en lo que comparten y qué tan relevante será para las distintas audiencias que existen. El contenido es una forma muy buena de promocionar tu marca, más allá de vender productos.

La mayoría de las compañías suelen usar las redes sociales para que su nombre, logo e imagen se posicionen en la mente de los usuarios. Aunque sabemos que la tarea de crear,

programar y monitorear este contenido y los distintos canales que la empresa usa es una tarea muy ardua. Por lo que una relación con el cliente puede facilitarte esta odisea.




3. Una imagen vale por si sola!


Para los medios impresos, la imagen lo es todo, hay que invertir tiempo, esfuerzo y un poco de presupuesto al cuidar de estos detalles.

El material grafico es en un muchos casos muy importantes a la hora de publicar. Además puedes crear algún tipo de material audiovisual video noticia puede ser susceptible de ser publicados en medios "on"


4. Innova constantemente

La innovación no debe ser algo que se deje para cuando la empresa ya no está avanzando. Recuerda que parte de la gestión de proyectos es diseñar, desarrollar, analizar y evaluar un plan o estrategia. Busca innovar en la forma en que se trabaja actualmente, piensa en qué herramientas podrían aumentar la productividad y cómo darle una mejor experiencia a tus clientes.

Este proceso de modificar y optimizar será lo que hará que tu empresa vaya delante de sus competidores.




6. Crea campañas de correo electrónico (mailing)

Ya tenemos un blog sobre el mailing, ahora vamos a enfocarlo totalmente.

¿Los emails que envía tu compañía son interesantes para tus usuarios? Si no estás muy seguro será momento de regresar tres pasos atrás para analizar a tu buyer persona y observar si tus campañas de correo electrónico son adecuadas, en tono y contenido.

Recuerda que lo más importante es el título del correo, pues será justo lo que hará que abran el correo o no. Si cuentas con varias segmentaciones y distintas campañas puedes apoyarte en un sistema de gestión de clientes para programar los correos.


7. Evita caer en el spam

¿Cuántos mensajes, llamadas y correos se hacen para darle seguimiento a un cliente? A ningún cliente le gusta ser perseguido. El efecto encantador de un mensaje enviado por una empresa puede ser encantador, pero pierde su efecto si estos mensajes vienen uno tras otro en un tiempo muy corto.

Toma en cuenta sus necesidades, sus historiales de compra, sus viajes de usuario, búsquedas y listas de deseos (wishlist) de tus bases de datos y crea una estrategia de seguimiento más completa con pequeños recordatorios de vez en cuando. El objetivo es que tu marca sea recordada por estar al tanto de ellos, no por parecerles una molestia.




8. Combina las relaciones públicas con tus estrategias

Las relaciones públicas son una de las formas más tradicionales de darle difusión a tus productos. Pero aunque sea tradicional, no significa que no se haya adaptado al mundo moderno y digital. Los beneficios de que sea una práctica común en tu negocio son el acercarse a otras marcas y distribuidores, hacer que tu marca aparezca en otros medios y generar mayor confianza entre los consumidores y la industria. Puedes apoyarte de un asesor en relaciones públicas para que te brinde un plan ideal para tu negocio.



Olvídate de la baja productividad y de la inversión de tiempo innecesaria en tareas que pueden ser delegadas a un equipo profesional. Así tu equipo y tú podrán enfocarse en las estrategias innovadoras para hacer crecer la presencia de su marca.

Consigue clientes más felices y satisfechos que recuerden a tu negocio por sus buenas experiencias. Conoce más sobre este sistema y sus diferentes funcionalidades que le darán a tu empresa ese empujón que necesita para subir al siguiente escalón. En ILUSTRARTE siempre te apoyaremos con lo que tu empresa necesite!






 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter - White Circle
  • Google+ Ilustrarte
  • Instagram - Ilustrarte
  • YouTube - Ilustrarte
  • Facebook - Ilustrarte

© 2017 por Ilustrarte.

bottom of page